Todo sobre las copas menstruales

Home / d_Intimidad Femenina / Copa Menstrual / Todo sobre las copas menstruales

Todo sobre las copas menstruales

Buenos días! En la entrada de hoy vamos a hablar acerca de las copas menstruales, queremos explicaros qué son y cómo se utilizan porque aún hay muchas dudas entorno a éste artículo y creemos que es un articulo que todas deberíais conocer.

Una copa menstrual es un »recipiente» en forma de campana, generalmente fabricado en goma (látex), silicona o plástico quirúrgico que se inserta en la vagina durante la menstruación para recoger el flujo menstrual. La diferencia con los tampones es que la copa menstrual no absorbe la sangre, si no que ésta queda en el interior de la copa hasta que la extraemos de la vagina y la vaciamos.

copa-menstrual-soft-anillo-rosa-pequeNa

¿Ventajas?

  • Ahorro económico. Con el mantenimiento y cuidado adecuados puede durar hasta 10 años por lo que la ventaja del ahorro económico está clarísima.
  • Respetuoso con el medio ambiente, ya que no se emplean elementos contaminantes en su fabricación e implica un notable ahorro en residuos no reciclables.  Los tampones y compresas utilizados para higiene íntima femenina contienen diversos elementos que, además de ser tóxicos para las mujeres, son altamente contaminantes, tanto en su fabricación, como en su uso, y una vez desechados.
  • No produce sequedad vaginal; los tampones ademas de absorber el flujo menstrual, absorben la propia lubricación natural de la vagina, y ésto puede producir sequedad.
  • Larga duración, se puede utilizar de forma continuada hasta 12 horas, por lo que evitamos tener que llevar el bolso lleno de tampones y compresas de recambio, o estar en el trabajo o por la noche controlando la hora a la que hay que cambiarse.
  • Protege la flora vaginal natural y evita infecciones y hongos.
  • Su uso no esta relacionado con el SST (Síndrome de Shock Tóxico) con el que sí están relacionados los tampones (se avisa en el prospecto y la caja de los mismos)
  • Discreto, ya que queda totalmente en el interior, no se ve cuerda ni se ve nada, así que se puede hacer vida cotidiana normal.

Copa menstrual

 

¿Inconvenientes?

Realmente no le hemos encontrado ningún inconveniente como tal, si hubiera que decir alguna pega, quizá sería que al principio hasta que te acostumbras hay que tener un poquito de paciencia para colocarla. Pero bueno, ésto nos ha ocurrido a todas con los tampones al principio no? como todo, es cosa de práctica.

 

Cómo elegir el tamaño ideal

Las copas menstruales las hay generalmente en tres tamaños; Pequeña, mediana y grande.

Es muy fácil elegir el tamaño, es en función de la cantidad de flujo menstrual.

Para que hagáis una idea:

Una copa de tamaño pequeño, seria apropiada para chicas con una cantidad de flujo menstrual que varíe entre escaso y medio. Podría equivaler al uso de tampones mini/lite o regular.

Una copa de tamaño mediano seria apropiada para flujo de medio a moderado, chicas que utilizan habitualmente tampones regular o super

Copa de tamaño grande, para chicas con flujo moderado a abundante, que habitualmente suelan utilizar tampones super o superplus.

 

Cómo colocarla

Ya la conocemos un poco más, vamos allá con el cómo se usa.

Lo primero que debemos hacer antes del primer uso es esterilizarla. Es muy fácil, solo hay que ponerla a hervir en agua durante 5 minutos y ya está lista.

Lavamos muy bien las manos y uñas antes de utilizarla.

Para introducir la copa primero la aplastaremos, y luego la doblamos al medio, con el lado doblado hacia arriba, de modo que quede propiamente como una copa, para que pueda caer dentro el flujo menstrual. Para colocarla que cada una adopte la posición con la que se sienta más comoda, sentada, de pie…

Para la colocación podéis ayudaros de lubricante, o introducirla húmeda para que se deslice mejor. Por ejemplo es muy útil colocarla y extraerla en el bidet, así podéis hacerlo con ella húmeda para que sea mas fácil de colocar, y al extraerla también la podéis lavar directamente de ese modo y colocarla de nuevo.

A la hora de encontrar la mejor posición de la copa dentro del cuerpo, con la práctica descubriréis cual es la forma de colocación más cómoda para vosotras.

Os dejamos algunas imágenes para ilustrar un poco más el paso a paso de como colocarla. Podéis pinchar encima para verla ampliada.

Click encima para ampliar la imagen

 

Cómo retirarla

Normalmente es suficiente con vaciar la copa entre dos y 4 veces al dia, en función de la cantidad de flujo menstrual.

Para retirar la copa de nuevo debemos prestar atención a la limpieza de manos y uñas, se introduce un dedo para aplastar el borde de la copa hacia adentro y así quitar el vacío que se haya podido formar y luego simplemente se tira hacia abajo.

Se vacía el contenido y se lava con agua fría y jabón.

A continuación se puede volver a introducir.

Cuando ha terminado el ciclo, se extrae, se lava con agua y jabón y al igual que describíamos al inicio se esteriliza hirviéndola en agua durante 5 minutos.

No utilizar jabones agresivos, ni productos de limpieza químicos.

También se puede esterilizar utilizando un esterilizador específico como éste.

esterilizador-de-copas-rojo

Es muy fácil de usar, solo hay que introducir la copa, rellenarlo de agua y meterlo al microondas con la tapa abierta de dos a tres minutos. Es plegable y es ideal para cuando nos vamos de viaje por ejemplo, ya que ocupa muy poquito.

 

Nosotros recomendamos

 

Bueno ahora que ya sabes qué es y como se utiliza una copa menstrual, solo te falta probarla!

Nosotros recomendamos las copas menstruales Me Luna, que están fabricadas con elastómero termoplástico medicinal, antialérgico para evitar cualquier reacción o infección.

Nos gusta también que las copas Me Luna tienen justo debajo del borde, con dos agujeros muy pequeños que evitan el efecto «ventosa».

Además están disponibles en varios colores y en distintos acabados, soft un acabado mas blandito y classic, de dureza intermedia. También hay variedad en cuanto a la terminación que nos ayudara a extraerla, con forma de anillo o recto.

Todas se acompañan de una bolsita de tela para poder guardarla y trasportarla.

Podéis verlas todas en nuestra tienda erótica online.

Esperamos que os haya gustado la entrada y sobre todo que haya despejado vuestras dudas, cualquier consulta nos podéis dejar vuestros comentarios aquí  o a través de nuestro facebook https://www.facebook.com/dulcedelechestudio y os responderemos enseguida!

Ya sabéis! elegid la vuestra, y esperamos vuestros comentarios con vuestras opiniones y experiencias!

Hasta el lunes que viene! 😛

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad